Rizartrosis

Rizartrosis: Manejo, Tratamientos y Acupuntura

La rizartrosis, también conocida como artrosis de la base del pulgar, es una condición degenerativa que afecta la articulación trapeciometacarpiana, comprometiendo la movilidad y generando dolor crónico en la zona. Este tipo de artrosis es frecuente en personas mayores de 50 años, especialmente en mujeres, debido a factores hormonales y mecánicos.

¿Qué es la Rizartrosis?

La rizartrosis es una forma de osteoartritis localizada en la base del pulgar, que provoca la degeneración progresiva del cartílago articular. Los pacientes suelen presentar síntomas como:

  • Dolor al realizar movimientos de pinza (por ejemplo, abrir un frasco o girar una llave).
  • Rigidez matutina en la base del pulgar.
  • Inflamación visible en la articulación trapeciometacarpiana.
  • Pérdida de fuerza y disminución de la movilidad.

Manejo y Tratamientos Convencionales

El abordaje tradicional de la rizartrosis incluye medidas conservadoras y, en casos avanzados, procedimientos quirúrgicos:

  • Férulas y ortesis: inmovilizan la articulación para reducir la inflamación y el dolor.
  • Medicamentos antiinflamatorios: como los AINEs para controlar los brotes de dolor.
  • Terapia física: ejercicios específicos para mantener la movilidad y fortalecer la musculatura.
  • Infiltraciones con corticoides: en casos de dolor persistente.
  • Cirugía: reservada para casos severos donde otras opciones no han sido efectivas.

Acupuntura para la Rizartrosis

La acupuntura se ha convertido en una alternativa eficaz y natural para el manejo del dolor y la inflamación en pacientes con rizartrosis. Diversos estudios han demostrado que esta técnica puede:

  • Reducir significativamente el dolor articular.
  • Disminuir la inflamación local al modular la respuesta del sistema nervioso y hormonal.
  • Mejorar la movilidad y la funcionalidad de la mano afectada.
  • Favorecer la producción de endorfinas, contribuyendo a una sensación general de bienestar.

En Energía Esencial, aplicamos protocolos personalizados de acupuntura que combinan técnicas tradicionales y modernas, buscando resultados efectivos desde las primeras sesiones.

Beneficios de la Acupuntura en la Rizartrosis

  • Alivio natural y sin efectos secundarios.
  • Compatible con otros tratamientos médicos o fisioterapia.
  • Mejora de la calidad de vida al disminuir el dolor y aumentar la funcionalidad.

Conclusión

La rizartrosis puede limitar significativamente las actividades diarias, pero existen soluciones naturales como la acupuntura que ayudan a recuperar el movimiento y reducir el dolor sin necesidad de recurrir a tratamientos invasivos. Si padeces dolor en la base del pulgar, es momento de considerar un enfoque integrador para tu bienestar.

¿Listo para aliviar tu dolor de forma natural?

Reserva tu hora ahora

Leave a reply