Cervicalgia
Cervicalgia
¿Qué es la cervicalgia?
La cervicalgia es el dolor localizado en la región cervical de la columna vertebral, es decir, el cuello. Puede deberse a contracturas musculares, problemas articulares, hernias cervicales, malas posturas o estrés acumulado. Es una de las causas más frecuentes de consulta médica y suele acompañarse de rigidez, limitación de movimiento y, en algunos casos, irradiación hacia hombros, brazos o cabeza.
Principales síntomas:
-
Dolor en el cuello, de leve a intenso
-
Rigidez o dificultad para mover la cabeza
-
Contracturas en la nuca y hombros
-
Dolor que puede irradiarse hacia los brazos
-
Mareos o sensación de inestabilidad (en casos posturales)
-
Dolor de cabeza asociado (cefalea tensional)
-
Zumbidos o molestias en los oídos (en algunos casos)
-
Hormigueo o adormecimiento en brazos o manos (si hay compromiso nervioso)
Beneficios de la acupuntura en el tratamiento de la cervicalgia:
-
Alivio del dolor de forma natural: Actúa sobre puntos específicos para reducir la inflamación y el dolor.
-
Relajación muscular profunda: Libera contracturas y tensión acumulada en cuello, hombros y espalda alta.
-
Mejora de la movilidad cervical: Aumenta el rango de movimiento y reduce la rigidez.
-
Disminución de la presión sobre raíces nerviosas: En casos de compresión cervical o hernias discales.
-
Reducción del estrés emocional asociado: Que suele agravar el dolor cervical.
-
Complemento ideal a fisioterapia o tratamientos médicos: Sin efectos secundarios ni interacciones.
Conclusiones:
La cervicalgia puede volverse crónica si no se trata adecuadamente. La acupuntura ofrece una solución efectiva y segura, tanto para aliviar el dolor como para prevenir nuevas crisis, abordando el problema desde su raíz física y emocional.
¿Vivís con dolor de cuello o notas que tu postura te está afectando?
En Energía Esencial, te ayudamos a aliviar la cervicalgia con acupuntura médica profesional y personalizada, para que recuperes tu movilidad y bienestar.
💬 Reserva tu consulta hoy mismo desde nuestra web:
Leave a reply